Seguros de salud


Seguros de salud en España

En España, el seguro de salud puede ser público (a través de la Seguridad Social) o privado.

Aunque el sistema público es universal y gratuito, muchas personas contratan seguros de salud privados para acceder a consultas más rápidas, elegir especialistas y evitar listas de espera.


Tipos de seguros de salud privados en España

Seguro de asistencia sanitaria

  • Cobertura completa: consultas, especialistas, hospitalización y pruebas diagnósticas.
  • Puede ser con o sin copago (con copago pagas una pequeña cantidad por cada servicio médico).

Seguro de reembolso

  • Permite acudir a cualquier médico o clínica, incluso fuera de España.
  • El asegurado paga la consulta y la aseguradora reembolsa un porcentaje (normalmente 80%-90%).

Seguro de hospitalización

  • Cubre solo ingresos hospitalarios y cirugías, sin consultas médicas generales.
  • Es más barato y útil como complemento.

Seguro dental

  • Específico para tratamientos odontológicos, como limpiezas, ortodoncia o implantes.
  • Puede contratarse solo o como extra en un seguro médico.

Factores que influyen en el precio

  • Edad del asegurado (a mayor edad, más caro).
  • Historial médico (algunas enfermedades pueden excluirse de la cobertura).
  • Cobertura nacional o internacional.
  • Seguro con o sin copago (sin copago es más caro, pero sin pagos extra por consulta).
  • Extras como seguro dental, fisioterapia o psicología.

Principales aseguradoras de salud en España

  • Sanitas
  • Adeslas (SegurCaixa)
  • DKV
  • Asisa
  • Mapfre Salud
  • AXA Salud
  • Caser Salud